MITOS Y LEYENDAS
El mito es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). En cambio, la leyenda, es una narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales.
MITO
La palabra mito viene del griego mythos que significa relato o historia;es una narración tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres extraordinarios tales como:dioses,semidioses, deidades, héroes, monstruos o personajes fantásticos,los cuales buscan dar una explicación a un hecho o a un fenómeno
El mito, en general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura.
Es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).
La narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron creados seres humanos y animales, y cómo se originaron ciertas costumbres, ritos o formas de las actividades humanas. Casi todas las culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación con ellos.
CLASES DE MITOS
MITO COSMOGÓNICO : El mito cosmogónico es aquel que explica o habla sobre la creación u origen del universo ,como su nombre lo indica este nos habla sobre el cosmos.La estructura del mito cosmogónico suele partir de la idea de un desorden o caos originario, una situación en la que el mundo no estaba formado: es precisamente el nudo de la historia el agrupamiento de los elementos desordenados para la constitución efectiva del mundo.El agente creador del mundo tal como lo conocemos siempre es un Dios, o una fuerza misteriosa y extraña: las apariciones se van sucediendo, y siempre las que se producen primero son las de los medos físicos, necesarios para la vida. Las mitologías más fascinantes son las que involucran a los conceptos abstractos en la aparición, dotados de una propia divinidad.
,Ejemplos: El popol vuh, El conjunto de las Teogonías Órficas, La cosmogonía Nahuatl, El mito chino de la creación, como un reparto de las partes del organismo de P’an-Ku.
MITO TEOGÓNICO :Es aquel que narra el origen y las historia de la vida de los dioses y semidioses La gran
mayoría de los mitos teogónicos proceden del libro de Hesíodo llamado Teogonía en él se narra el origen
del linaje de los diferentes dios es y también el origen del Cosmos. Cabe destacar de este libro que es uno de los clásicos de la literatura épica grecolatina y data del siglo VIII ó IX a.C.
Uno de los mitos teogónicos más conocidos es el mito del nacimiento de Atenea, que narra cómo nació de un hinchazón de la cabeza de su padre Zeus. Pero no solo nos hablan del nacimiento de los dioses, sino que también nos explican la procedencia de su divinidad, por ejemplo en el caso de Atenea podemos ver que viene gracias que es hija de Zeus.
MITO ESCATOLÓGICO: Es aquel mito que relata o intenta explicar de como sera el futuro y el fin del mundo.
Uno de los mitos escatológicos mas populares es el de Deucalion. Este trata de como Deucalion intenta salvar a la humanidad del diluvio que Zeus envió con la finalidad de darle una lección a esta.
MITO ETIOLÓGICO: Es el mito que explica el origen de los seres y de las cosas; intentan dar una explicación a las peculiaridades del presente. Es decir el origen del hombre y el de las cosas que lo rodean.
Ejemplos:La caja de Pandora,El origen del árbol de laurel
MITO MORAL: Es el mito que relata o busca dar lecciones de vida sobre el bien y el mal, se puede decir que es aquel mito que hace reflexionar
MITO MORAL: Es el mito que relata o busca dar lecciones de vida sobre el bien y el mal, se puede decir que es aquel mito que hace reflexionar
CARACTERÍSTICAS DEL MITO
- Se basa en: Divinidades,dioses,semidioses y heroes
- No se modifica
- Su cronología es pasada
- Su narración es en tercera persona
- Algunas religiones se basan en ellos
![]() |
Perseo de la mitología griega |
LEYENDA
Es una narración de hechos naturales,sobrenaturales o una mezcla de ambos que se transmiten de generación en generación en forma oral o escrita.
Se ubica en un tiempo y lugar familiares a los miembros de la comunidad lo que aporta cierta verosimilitud al relato. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales como milagros, presencia de criaturas fericas o de ultratumba.
La meta principal que tiene una leyenda, es la de darle un mejor sentido a una sociedad o cultura en especifica.
CLASES DE LEYENDA
Se pueden clasificar de dos formas:
por su temática
LEYENDAS HISTÓRICAS:Son aquellas leyendas que nos relatan sucesos ocurridos en guerra o en el momento de las conquistas
LEYENDAS ETIOLÓGICAS: Aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza como lo son: Ríos, ecosistemas, lagos y montañas
LEYENDAS ESCATOLÓGICAS: Se basan acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba y viajes al inframundo
LEYENDAS RELIGIOSAS: Historias de justos y pecadores,pactos con el diablo y episodios de la vida de los santos
por su origen
LEYENDAS URBANAS:Pertenecen al folclor contemporáneo, circulan de boca en boca a través de las generaciones
LEYENDAS RURALES:Solo las leyendas validas en el campo porque no tienen lugar o adaptación para las urbanas
LEYENDAS LOCALES:Es una narración popular de un municipio, condado o provincia
CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA
- Se basa en :Animas,espíritus y seres sobrenaturales
- Sucede por lo general en lugares abiertos
- Se modifica de generación en generación
- Su tipo de narrador es testigo
- Su cronología es pasada